Si el dato buscado se encuentra en la tabla es tan fácil como copiarlo en nuestro ejercicio. Por ejemplo, el calor específico a presión constante del aire a 400K es:
Pero qué ocurre si el dato que necesitamos en nuestro ejercicio es el calor específico a presión constante del aire a 420K. Como podemos ver en la tabla anterior, se representan algunos valores, pero no todos.
Para calcular estos valores necesitamos realizar una aproximación lo más fiel posible a la función que se representa en la tabla. Realizaremos una Interpolación Lineal.
La interpolación lineal consiste en trazar una recta que pasa por dos puntos conocidos y = r(x) y calcular los valores intermedios según esta recta.
La ecuación de una recta conocido dos puntos (x1,y1) y (x2,y2) es:
Despejando obtenemos:
La interpolación casi siempre nos dará un pequeño error respecto al valor real, pero siempre será menor que tomar el valor más próximo de los que figuran en la tabla.
Siguiendo con el ejemplo anterior el dato que queremos calcular es calor específico y el dato conocido para interpolar es la temperatura:
Puedes utilizar la calculadora de interpolación lineal online de nuestra academia para comprobar que has realizado bien las interpolaciones, o bien para realizar la gran cantidad de interpolaciones que se necesitan para resolver los ejercicios.